18 mar 2013

RUTA: EL ESCOBONAL (GÜIMAR)_ARICO.

Esta ruta comienza en el Barrio de El Escobonal (Güímar) desde la Carretera El Escobonal TF-617 y se corresponde con el sendero local SL TF-263 hasta Fasnia. El sendero desciende suavemente hasta los restos de la Ermita de San José. 
Continúa por una pista de mínimos desniveles atravesando por zonas de bancales, muchos sin cultivar. De esta forma, se llega al borde del impresionante Barranco de Herques (frontera natural entre los municipios de Güímar y Fasnia). En este enclave se encontraron yacimientos arqueológicos con numerosas momias.
Superado este barranco, con fuerte desnivel, se avanza ladera arriba pasando junto a un pequeño embalse en Lomo de la Tose para caminar unos metros por la carretera asfaltada, abandonándola más adelante por la izquierda.
Ahora por pista de tierra en suave descenso y buen firme con magníficas vistas hacia el casco urbano del municipio de Fasnia.
Se bordea el campo de fútbol ya por calle asfaltada pasando por las inmediaciones del cementerio municipal. Hay que transitar un tramo de unos 300 m por la Carretera TF-620 (comunica Fasnia con autopista), tomando las debidas precauciones. Seguidamente se continúa de frente por camino de tierra para superar más adelante el Barranco San Agustín sin dificultad y acceder a las ruinas de la Antigua Iglesia de Fasnia
Ahora se retoma el camino para ascender, después de caminar unos 300 m, a la carretera TF-28, la cual se dirige al Caserío de Icor. Esto supone un tramo de unos 5 km hasta el lugar. Hacer la ruta por esta carretera se debe a que no hay un camino alternativo por los numerosos barrancos inaccesibles.
Este enclave destaca por su arquitectura tradicional (Declarado Bien de Interés Cultural).
El tramo restante de la ruta (unos 8 km) es por la Carretera General TF-28. Esto supone extremar las precauciones por el tráfico y la carencia de arcén. 
Numerosos son los barrancos (Angostura, Los Gaspar, El Bucio, etc.) y lomas que sortea esta antigua Carretera del Sur (TF-28), pasando por diferentes enclaves poblaciones (Las Casitas, Imoses).


Finalmente se concluye en la plaza e Iglesia de Nuestra Señora de La Luz en Arico El Nuevo. En esta ocasión coincidió con la celebración de la Muestra de Panes del Mundo en su 6º edición.

DATOS DE INTERÉS:

- Transporte: vehículo particular. Ver servicio de guagua (BUS) en TITSA .
- Distancia: unos 18,5 km aproximadamente. Siempre se puede acortar, aunque sea hasta Icor.
- Dificultad: media-alta por la distancia básicamente. Casi todo el recorrido es por asfalto, salvo parte del sendero SL TF-263.
- Duración: unas 5:30 horas.
- Señalización: excelente la correspondiente al SL TF-263, el resto, por la carretera TF-28.
- Interesante: el paisaje característico de esta zona de medianías del sur de Tenerife. Además de las ruinas de la antigua ermita de San José, Barranco de Herques, ruinas de la iglesia vieja de Fasnia, Caserío de Icor e Iglesia Nuestra Señora de La Luz (Arico El Nuevo). 
Esta ruta se puede realizar en cualquier época del año, salvo circunstancias climáticas adversas. En días soleados aconsejable protección solar, pues es un recorrido muy expuesto. Sin olvidar, extremar las precauciones al caminar por la carretera.

CONSULTAR:

* ÁLBUM FOTOGRÁFICO de la ruta.

* Descargas:
    - MAPA RUTA extraído de GPS (kml_ para Google Earth).
    - TRACK PARA GPS (formato gpx).
    - WIKILOC. Permite ver ruta en mapa y descargar (registro gratis).

* Descarga en PDF con información del sendero SL TF-263.

* Enlaces de interés:
    - Ayuntamientos:
           - Güímar.
           - Fasnia.
           - Arico.
    -  Conjuntos históricos de Arico: El Caserío de Icor.

9 mar 2013

NEVADA EN EL TEIDE. MARZO 2013

A lo largo de este invierno han habido varias nevadas, pero de muy poca intensidad y duración efímera. Sin embargo, para los que vivimos en esta tierra, por poca que nos llegue, la recibimos con los brazos abiertos porque nos da una inmensa alegría poder disfrutar de ella.
Por tanto, cogí mi cámara y vehículo y me dispuse a recorrer unos buenos cuantos kilómetros porque la ocasión lo merecía y poder, de este modo, respirar aire puro, ver esos colores, la luz... toda una maravilla para los sentidos.

 
Ver más en FOTOGALERÍA.