PÁGINAS DE MI BLOG

4 ago 2014

RUTA: CRUZ DEL CARMEN - CHINAMADA - PUNTA DEL HIDALGO

Sendero que se inicia en la Cruz del Carmen junto al restaurante por su lado derecho, donde hay una señal vertical que indica "PR TF-10 Chinamada-Punta del Hidalgo" . En este punto comienza el descenso a través de un hermoso bosque de laurisilva.
Una vez atravesada la Pista de las Hiedras y, más tarde, un barranquillo (cabecera Barranco del Río) queda atrás el bosque para encontrar las primeras casas y pequeñas zonas de cultivo en el Caserío Casas del Río.
El siguiente grupo de viviendas está por Cabezo Toro y Llano del Descargadero donde se cruza la carretera TF-145 por varios puntos. Desde aquí se divisa parte de la zona costera de Punta del Hidalgo.
Superado el segundo cruce de la carretera se desciende hasta un cruce de senderos en la Degollada de Las Escaleras con vistas al Caserío Roque Taborno
En este punto se toma el desvío de la izquierda para continuar por el sendero PR TF-10 rumbo Chinamada. Con el descenso el bosque de laurisilva va perdiendo frondosidad hasta desaparecer. Sendero cómodo, buen firme y desniveles poco significativos. Magníficas las vistas desde el discurrir del camino por la ladera, pasando por las inmediaciones de Cabezo Tamé. Se divisa el cercano Caserío de El Batán y buena parte del majestuoso Macizo de Anaga.
Una  vez pasado este tramo se llega al Caserío de Chinamada. Un pequeño enclave donde destaca su pequeña ermita y plaza, varias viviendas, así como alguna casa-cueva, además de bancales destinados el cultivo de papas principalmente.
En este punto se abandona el sendero PR TF-10 de forma provisional para visitar el Mirador de Aguaide después de caminar unos 600 m. Corto recorrido, buen firme y desniveles mínimos.
Una vez en el mirador las vistas que brinda son fantásticas. Desde este enclave se divisa buena parte del Macizo de Anaga y la zona costera de Punta del Hidalgo, sin olvidar Roque Dos Hermanos.
La vegetación más destacada de este último tramo está formada por tabaibas, cardones, tuneras, inciensos, etc.
De regreso nuevamente a Chinamada y antes de emprender el último tramo es interesante ver desde la pequeña explanada-mirador la zona de Roque los Pinos. Se trata de un ejemplo de dique-domo de origen volcánico en cuya ladera queda un reducto de pino canario, algo excepcional en estas latitudes.
Este último tramo es el más exigente de toda la ruta, no sólo por el desnivel, sino por el firme bastante irregular, rocoso e incluso pedregoso, en buena parte del mismo. Sin embargo, se ve compensado por las vistas que brinda, destacando Roque Dos Hermanos. El camino bordea el Roquetillo de los Almacigos para afrontar un tramo de fuerte desnivel. Desde aquí se divisa en la zona acantilada El Jurado, Los Altabacales, Caleta los Barcos, etc. 
El desnivel del sendero aminora notablemente a su paso por Hoya los Sequeros hasta la desembocadura de Barranco el Tomadero y comenzar un corto ascenso hasta la rotonda donde finaliza la Carretera de Punta del Hidalgo (TF-13) y también esta ruta.


DATOS DE INTERÉS:

- Transporte: la mejor opción es el transporte público en guagua (BUS) desde la Estación de Guaguas en La Laguna. Se toma línea hasta Cruz del Carmen (líneas 76,273 y 275) y para el regreso en la misma rotonda al final de la Carretera Punta del Hidalgo (líneas 50 y 105). Visitar TITSA .
- Distancia: unos 11,3 km aproximadamente.
- Dificultad: media.
- Duración: unas 5 horas.
- Señalización: excelente.
- Interesante: bosque de laurisilva de gran belleza natural, vistas del impresionante Macizo de Anaga, tanto de zonas de cumbre como de costa, el contraste de paisajes, la vegetación. Destacar los núcleos poblacionales de Caserío del Río, Taborno, El Batán y Chinamada con el Mirador de Aguaide. Visita el Mirador y Centro de Visitantes del Parque Rural de Anaga ubicado en Cruz del Carmen. Recomendación: cualquier época del año es buena para realizar esta ruta, salvo los días de fuertes lluvias por lo arriesgado de los barrancos y laderas, así como la zona de laurisilva por lo resbaladiza.

CONSULTAR:

* ÁLBUM FOTOGRÁFICO de la ruta. 

* Descargas:
     - MAPA RUTA extraído de GPS (kml para Google Earth).
     - TRACK PARA GPS (formato gpx).
     - WIKILOC. Permite ver ruta en mapa y descargar (registrarse).
     - PDF de los senderos PR-TF 10 y PR-TF 10.1

* Enlaces de interés:

No hay comentarios:

Publicar un comentario