Mal Abrigo (montículo rocoso) es un enclave situado junto a la Carretera TF-24 a pocos metros del punto kilométrico 35. En este lugar hay una pequeña explanada de tierra de donde parte la Pista el Valle. Desde este punto después de caminar unos 150 m junto a la carretera se abandona por la izquierda para acceder al sendero Nº 21 (Mal Abrigo-Corral del Niño) y descender por él con vistas hacia Montaña Limón.
Una vez en la pista se abandona el sendero nº 21. Se gira a la derecha y se continúa ahora por el sendero Nº 34 (Montaña Limón), el cual conduce directamente hasta la cima de Montaña Limón.
Una vez disfrutado del lugar se retorna para girar a la derecha y continuar por el sendero. A partir de este punto hasta el final del recorrido no hay señalización.
Un sendero en suave bajada que va bordeando Montaña Limón para ir adentrándose en el pinar, el cual aumenta su densidad boscosa con el descenso. Aún se observan las secuelas del último incendio que afectó prácticamente a toda esta parte de la isla.
El descenso termina con fuerte pendiente para contactar con la Pista Ramón Caminero (VM 11). Se cruza la pista para continuar de frente.
Una vez en la pista se abandona el sendero nº 21. Se gira a la derecha y se continúa ahora por el sendero Nº 34 (Montaña Limón), el cual conduce directamente hasta la cima de Montaña Limón.
Una vez en la cima las vistas son realmente espectaculares, sobre todo, al Teide.
También las panorámicas, si el tiempo lo permite, al Valle de la Orotava y a la lejana Isla de La Palma, en el horizonte, no dejan indiferente a nadie. Una vez disfrutado del lugar se retorna para girar a la derecha y continuar por el sendero. A partir de este punto hasta el final del recorrido no hay señalización.
Un sendero en suave bajada que va bordeando Montaña Limón para ir adentrándose en el pinar, el cual aumenta su densidad boscosa con el descenso. Aún se observan las secuelas del último incendio que afectó prácticamente a toda esta parte de la isla.
El descenso termina con fuerte pendiente para contactar con la Pista Ramón Caminero (VM 11). Se cruza la pista para continuar de frente.
Después de recorrer 1,4 km por un sendero (antigua pista) con un primer tramo en descenso para, más adelante, cuando gira a la derecha los desniveles son mínimos, contactando nuevamente con la pista Ramón Caminero (VM 11). Tras unos 800 m por ella se abandona en una curva de unos 300º por la derecha donde hay una placa sobre pedestal de hormigón con el nombre Cuevitas de Limón.
Ahora por una pista poco transitada por vehículos que primeramente presenta suave descenso para posteriormente aumentar notablemente hasta tomar contacto con la Pista Arco de Chimoche. Se gira a la derecha para rápidamente abandonarla por la izquierda salvando una barrera metálica.
Este tramo se presenta con fuerte descenso. Después de caminar unos 300 m pasa muy cerca del Salto del Arco. Se abandona por la derecha la pista para, a escasos metros, disfrutar de las vistas que brinda este enclave.
Retornando a la pista hasta su finalización para continuar de frente por sendero bastante pendiente hasta el Área de Descanso de Chimoche (Llanos de Chimiche) situado junto a la Pista de Chimoche.
La parte del recorrido restante discurre por pista con buen firme y mínimos desniveles.
Esta zona el día de realización de la presente ruta se veía muy afectada como consecuencia del incendio. Esto es debido a que el pinar existente en su mayoría es pino radiata (una especie de origen americano con la que se repobló por los años 50 y 60) un pino que no soporta los incendios, todo lo contario, al pino canario. Se trabaja para recuperar el lugar con flora autóctona.
La pista finaliza llegando a la Carretera TF-21. Ahora hay que ir por la orilla de esta carretera un tramo de unos 150 m donde no hay arcén. Esto supone extremar las precauciones porque el tráfico es muy fluido y rápido.
De este modo, se llega al Mirador de Montaña Bermeja. Magníficas las vistas desde este enclave tanto al Valle de la Orotava, Cumbre y Pico del Teide.
DATOS DE INTERÉS:
- Transporte: vehículo particular.
- Distancia: 10 km aproximadamente.
- Dificultad: media.
- Duración: unas 5 horas.
- Señalización: correspondiente a los tramos de los senderos nº 21 y 34. El resto, carece de señalización.
- Interesante: Las vistas que ofrece la primera parte del recorrido son realmente espectaculares no sólo al Teide, sino al Valle de la Orotava y a la lejana Isla de la Palma. Cabe destacar la presencia de un impresionante bosque de pino canario. Además del Salto del Arco, Área de Descanso de Chimoche y el Mirador de Montaña Bermeja.
Una ruta que se puede realizar en cualquier época del año, salvo cuando las situaciones climáticas sean adversas. Aconsejable llevar buena provisión de agua y protección solar para los días calurosos, sin embargo, para los días fríos a esas cotas iniciales las temperaturas suelen ser bastante bajas (ropa de abrigo).
CONSULTAR:
* ÁLBUM FOTOGRÁFICO de la ruta.
* Descargas:
- MAPA RUTA extraído de GPS (kml para Google Earth).
- WIKILOC. Permite ver ruta en mapa y descargar (registro gratis).
* Enlace de interés:
No hay comentarios:
Publicar un comentario