28 may 2013

RUTA: LA ENSILLADA - CABEZO DEL TEJO - TAFADA - FARO ANAGA - ROQUE DE LAS BODEGAS.

Esta ruta comienza a unos 4 km del Albergue Montes de Anaga por la Carretera El Bailadero (TF-123) que se dirige a Chamorga  en la zona del Pijaral donde estaba ubicado antiguamente el Parque Recreativo de la Ensillada. El sendero parte del aparcamiento ubicado a la izquierda en suave ascenso bajo un impresionante bosque de laurisilva. Más adelante comienza a descender levemente.
Este tramo del sendero presenta algunos puntos con escaleras excavadas en la tierra. Pasa por las cercanías de Roque Chinobre, más adelante, junto a Roque Anambro hasta el Mirador Cabezo del Tejo.
Muy importante: este primer tramo de La Ensillada al Mirador Cabezo del Tejo forma parte de la Reserva Natural Integral de El Pijaral (Espacio Protegido) y su sendero circular se conoce con el nombre de "Bosque Encantado", aunque en esta ocasión sólo se realiza parte de él . Por tanto, para caminar por este lugar se necesita autorización del Cabildo de Tenerife a través del enlace TenerifeOn-Reservas.

A lo largo del recorrido se muestran unas vistas realmente espectaculares de la Cordillera de Anaga, pudiendo verse en la lejanía el faro de Punta del Hidalgo.
Dejado atrás el Mirador Cabezo del Tejo se pone rumbo a Tafada con un primer tramo de acentuado desnivel. A pocos metros de abandonar este mirador hay un cruce de caminos donde se continúa de frente, pues el de la izquierda se dirige a El Draguillo y el de la derecha a Chamorga. Todo bajo un bosque de laurisilva, pasando por varios miradores naturales con increíbles vistas. En su parte final la vegetación cambia radicalmente para pasar a vegetación propia de zona de costera.
Una vez en Tafada se bordea la construcción ruinosa por su lado izquierdo comenzado un notable descenso hasta las inmediaciones del Faro de Anaga. En esta zona en época primaveral se encuentran ejemplares de tajinaste blanco.
El sendero desde el faro hasta el Caserío Las Palmas de Anaga es en descenso con los omnipresentes Roques de Anaga y Roque de Aderno. Un camino sinuoso salvando numerosas barranqueras a lo largo de la ladera. Se pasa junto a la Fuente El Junquillo y por una edificación en estado ruinoso con restos de un lagar.
Un enclave de gran belleza natural donde destacan los Roques de Anaga (Roque de Tierra y Roque de Fuera).   
Superada la Barranquera de las Cañeras el sendero comienza su ascenso pasando por el Caserío Las Palmas de Anaga, actualmente abandonado y rodeado de numerosos bancales. 
Dejado atrás el caserío comienza un fuerte ascenso para luego descender suavemente atravesando una impresionante ladera con numerosas barranqueras llegando, de este modo, al Caserío El Draguillo.
El siguiente tramo de sendero coincide con una pista de mínimo desnivel y que se dirige al Caserío de Benijo. Un lugar con numerosas viviendas y zona agrícola con multitud de bancales, pero lo realmente espectacular de este lugar es su playa.
Este último tramo de la ruta es por carretera asfaltada pasando junto a otra impresionante playa llamada de Almaciga a pie del caserío de su mismo nombre.
Finalizando en el Caserío Roque de las Bodegas con otra playa digna de mención. 

DATOS DE INTERÉS:

- Transporte: vehículo particular. Ver opción transporte público en guagua (BUS), aunque algo limitado. Ver TITSA (líneas 946 y 947).
- Distancia: 16,7 km aproximadamente.
- Dificultad: media-alta. Los tramos de mayor dificultad están pasado el Mirador Cabezo del Tejo por su desnivel, descenso de Tafada al Faro y tramo antes y después del Caserío Las Palmas de Anaga por su acentuado desnivel.
- Duración: unas 8,5 horas.
- Señalización: buena. Estar pendiente en los cruces de determinados tramos.
- Interesante: las impresionantes vistas de costa y cumbre. Contrastes de vegetación entre laurisilva y zona costera. Los Roques de Anaga, Aderno, Chinobre y Anambro. Las playas de Benijo, Almaciga y Roque de las Bodegas. Caseríos de Las Palmas de Anaga, El Draguillo, Benijo, Almáciga y Roque de las Bodegas. Aconsejable no realizar esta ruta sobre todo en épocas de lluvia y fuerte calor. Importante protección solar y agua.


CONSULTAR:

* ÁLBUM FOTOGRÁFICO de la ruta.

* Descargas:
    - MAPA RUTA extraído de GPS (kml para Google Earth).
    - TRACK PARA GPS (formato gpx).
    - WIKILOC. Permite ver ruta en mapa y descargar (registrarse).  
    - PDF Parque Rural de Anaga (Folleto Informativo).

* Enlaces de interés:

1 comentario:

Anónimo dijo...

Una caminata larga por su duración, aunque no tanto por los kms., pero les valió la pena,pues las fotos son preciosas. Todo un desconsuelo.
Mucha suerte en las próximas.