2 jul 2014

RUTA: IZAÑA - PISTA ANOCHEZA - MIRADOR DE LA MEDIDA (GÜIMAR )

Ruta que tiene su inicio junto al Observatorio de Izaña, accediendo tanto por la carretera TF-21 o TF-24 para continuar por la TF-514. Una vez terminada la carretera de asfalto comienza una pista forestal de tierra, Pista de Anocheza, que será la que se dirige hasta el final del recorrido. 
Siempre en descenso y bordeando el Valle de Güímar por el oeste desde las alturas. Este primer tramo presenta unas vistas realmente espectaculares desde El Médano hasta el extremo del Macizo de Anaga
La vegetación predominante a esta cota está representada por la retama y el rosalillo de cumbre, el más abundante, aunque también se encuentra algún tajinaste rojo aislado.
En este descenso se pasa por Montaña Cobre y Lomo del Retamar. No siempre se va por pista, puesto que hay un cortafuegos, tomándose en varias ocasiones como atajo. Antes de llegar a Montaña Arguaso o La Malfurada (torreta de vigilancia contraincendios), ya en zona de pinar se opta ir por la pista para evitar un fuerte desnivel. Se pasa por un cruce en la Degollada de la Cueva la Vera, donde hay una pista que sale por la izquierda. Se trata de la Pista el Valle, la cual se omite. Siempre de frente. 
A medida que se desciende el pinar es más frondoso, donde se presenta un tramo con desnivel más suave. Aparece un sotobosque formado por brezos, codesos y jaras.
Cuando se llega a Montaña Anocheza donde está la torreta de telecomunicaciones el pinar queda atrás. Ahora se muestra un paisaje totalmente distinto.
Se presenta una zona de cultivo, aunque en su mayoría abandonada, pero a pesar de ello siempre hay algún bancal cultivado con árboles frutales, papas y viña principalmente. Desde aquí se divisan unas magníficas vistas costeras y de algunos barrios de Güímar como Lomo Mena, La Medida y Pájara.
Las vistas del Valle de Güímar de costa a cumbre y, en la lejanía, las Cumbres de Anaga son realmente espectaculares.
El desnivel a partir de esta primera torreta de telecomunicaciones aumenta. La pista de tierra da paso a una con firme hormigonado, pasando junto a unas instalaciones de telecomunicaciones con varias torretas. 
Posteriormente el firme pasa a asfalto, donde el desnivel aminora un poco, pero aún así sigue siendo exigente después de haber recorrido unos cuantos kilómetros.
Este descenso finaliza cuando la Pista Anocheza contacta con la Carretera General del Sur (TF-28) frente al Mirador Lomo La Marrera. Después sólo queda caminar por la orilla de la carretera unos 500 m hasta la zona de aparcamiento en el Mirador Don Martín al borde del acantilado.


DATOS DE INTERÉS:

- Transporte: vehículo particular.
- Distancia: 16 km aproximadamente.
- Dificultad: alta. Se pasa de una cota de 2400m a 420m aproximadamente. La pista de tierra está en buenas condiciones, pero con acentuado desnivel, el cual se complica en el tramo final de hormigón y asfalto. Está el atajo de algunos tramos por el cortafuegos, aunque hay zonas de elevado desnivel. No recomendable para personas con problemas en las rodillas .
- Duración: unas 9 horas.
- Señalización: sendero no homologado. Carente de señalización. Sin embargo, fácil moverse por él, ya que la pista hace de buen referente, así como las torretas del tendido eléctrico.
- Interesante: las vistas que ofrece este recorrido son espectaculares, aunque todo depende de las condiciones climáticas (la presencia del mar de nubes dificulta la visibilidad). Las vistas van desde El Médano (aeropuerto de el sur) hasta el Roque de Antequera (Macizo de Anaga) pero, sobre todo, destacan las del Valle de Güímar. Recomendable: cualquier época del año es buena para realizarla, salvo condiciones climáticas adversas. Importante protección solar y abundante agua.

CONSULTAR:

* ÁLBUM FOTOGRÁFICO de la ruta.

* Descargas:
     - MAPA RUTA extraído de GPS (kml para Google Earth).
     - TRACK PARA GPS (formato gpx).
     - WIKILOC. Permite ver ruta en mapa. Para descargas registrarse.

* Enlaces de interés:
      - Información del teleférico. (compra tiques online)

1 comentario:

Anónimo dijo...

Realmente una ruta dura, compensada con unas vistas maravillosas. Gracias por compartir con todos los "sillonadictos" como yo.