La Choza Sventenius es el punto de partida de esta ruta. Ubicada junto a la señalización que indica el Campamento Emilio Muñoz en la carretera TF-21 punto kilométrico 29,2 (carretera que va al Teide por La Orotava). Desde aquí parte una pista forestal con desniveles poco significativos que se dirige al lugar conocido como Piedra de los Pastores (unos 4,5 km). Todo esto transcurre por un frondoso pinar canario con vistas a las cumbres del Valle de la Orotava.
Una vez en este enclave se toma el desvío de la derecha para iniciar un descenso que no da tregua hasta el final con algunos tramos bastante acentuados. Todo ello sobre las laderas de Tigaiga con unas magníficas vistas del Valle de la Orotava, desde el mar hasta la cumbre siempre que el tiempo acompañe.
Todo este descenso es por pista. A medida que la cota baja la vegetación de pinar va dando paso a la laurisilva, destacando la presencia de numerosos madroños. Hay varios cruces que se omiten para seguir de frente hasta el cruce con la pista del Área Recreativa de Chanajiga.
Aquí se gira a la izquierda para alternar tramos de pista con sendero que hace de atajo para llegar directamente hasta El Asomadero donde están las torretas de telecomunicaciones que ayudan a la orientación del lugar. Espectaculares las vistas siempre y cuando el Valle de la Orotava esté despejado.
Dejado atrás el mirador se omite la señalización de la derecha (PR TF-40) para continuar de frente. Cerca de este lugar, bajando a la izquierda se encuentra Fuente Pedro, lugar oculto por la arboleda.
Con el descenso la laurisilva da paso por la izquierda, a las zonas de cultivo (frutales, cereales, donde destacan las papas ), mientras que por la derecha en la impresionante ladera sigue presente la laurisilva.
De este modo, se llega al Mirador de La Corona (800 m de altitud) todo un "balcón", que brinda unas panorámicas espectaculares del norte de la isla. Interesante lugar para practicar parapente.
En este punto el sendero ladera abajo pone rumbo al pequeño caserío de Madre Juana.
Una vez en la carretera se caminan unos doscientos metros, por la carretera TF 342 en sentido Los Realejos hasta la parada de guaguas (BUS) con la que se regresa al Puerto de la Cruz (Línea 354) para recoger los vehículos en la estación de guaguas, puesto que desde ahí se cogió una hasta el punto de inicio.
- Transporte: la mejor opción es el transporte público en guagua (BUS). Hay que ir en vehículo particular hasta la Estación de Guaguas del Puerto de la Cruz. Se coge la línea 348 hasta la Choza de Sventenius (Pista Campamento Emilio Muñoz) ver TITSA (líneas 348 y 354). Para el regreso desde Madre Juana al Puerto de la Cruz la línea 354.
- Distancia: 11,6 km aproximadamente.
- Dificultad: media. El descenso si se hace en época de lluvias es bastante resbaladizo en algunos tramos, a pesar de ser una pista pendiente y ancha que hace de cortafuegos.
- Duración: unas 6 horas.
- Señalización: ruta no homologada carente de señalización. En el descenso, siempre se ha de ir de frente omitiendo los desvíos a izquierda y derecha. Con el día despejado la torre de telecomunicaciones del Mirador del Asomadero sirve de referencia.
- Interesante: Las vistas panorámicas hacia el Valle de La Orotava desde el mar a la cumbre. El primer tramo por pinar, más tarde, laurisilva y, por último, zonas de cultivo. Destacar los Miradores desde Piedra de los Pastores, Asomadero y La Corona.
CONSULTAR:
* Descargas:
- MAPA RUTA extraído de GPS (kml para Google Earth).
- TRACK PARA GPS (formato gpx).
- WIKILOC. Permite ver ruta en mapa y descargar (registrarse).
* Enlace de interés:
- Ayuntamiento de Los Realejos.
- Ayuntamiento de Los Realejos.
2 comentarios:
Y lo peor de todo es que nos desconsuela diciendo "... no hay problema, cogen la guagua tal, que los deja en tal sitio, hacen el senderito de nada, vuelven a coger la guagua allí, y listo ...". Desde luego, hasta nos lo pinta fácil, divertido, entretenido y todo eso. Vale, vale, algún día yo también me lanzaré a la aventura, mientras, permitirme seguir disfrutando de sus fotos.
Buscando fotos de la zona de Adeje he descubierto tu página y me he quedado pasmada. Tienes muchas fotos buenísimas y fantásticas de bonitas. Felicidades.
Publicar un comentario