16 feb 2014

RUTA: PARADOR NACIONAL - DEGOLLADA GUAJARA - PAISAJE LUNAR - VILAFLOR.

El Parador Nacional del P.N. del Teide es el punto de inicio de esta ruta, en cuyas inmediaciones hay una rotonda con varios paneles informativos sobre el Parque Nacional, así como de senderos. En este punto se coge el sendero nº 4 del P.N. que coincide con los senderos GR-131.1 y el PR TF-86.
El sendero desciende suavemente hasta contactar con la Pista Siete Cañadas con vistas a Montaña Guajara
A partir de aquí, el siguiente tramo discurre todo por pista (unos 3 km) con mínimos desniveles y rodeado de un espectacular paisaje de gran belleza.
A lo largo de este recorrido por pista cabe destacar algunos lugares por lo que se pasa como Cañada del Capricho, Roque del Manzanero, Cañadas de la Camellita y de la Mareta, Roques del Pino y del Agua.
Superado Roque del Pino la pista comienza a descender levemente hacia la Cañada del Montón de Trigo. En este lugar se abandona la pista para tomar el sendero que sale por la derecha.
Ahora se afronta la subida de la Degollada de Guajara que se corresponde con el sendero nº 5 del P.N. y que comparte con el GR-131 y PR TF-86.
Esta parte de la ruta es la más exigente, pues hay que afrontar un notable desnivel. A medida que se asciende las vistas van mejorando considerablemente, abriéndose unas panorámicas realmente espectaculares hacia La Cañada, donde destacan la presencia del Teide, Montaña Blanca y Montaña Rajada, así como un inmenso "mar de lavas" de diversas tonalidades. En primavera la presencia de retamas blancas, rosalillos de cumbre y alhelíes, entre otras especies, ponen la nota de color. 
La observación desde la degollada es espectacular, con amplias vistas del Parque Nacional del Teide y de la vertiente sur de la isla, donde destacan los municipios de Arico y Granadilla, así como en el horizonte la isla de Gran Canaria. Desde este enclave nace el impresionante Barranco del Río. Por esta zona hay varios ejemplares de cedros.
Una vez en lo alto de la Degollada el sendero nº 5 finaliza para girar a la derecha y continuar por el sendero nº 15 del P.N. y el GR-131, los cuales comparten camino. 
Ahora se recorre un corto tramo con desniveles poco significativos llegando a un nuevo cruce. En este punto se continúa por la izquierda siguiendo el GR-131 (Camino Natural Anaga - Chasna), omitiendo el sendero nº 15 que continúa hacia lo alto de Montaña Guajara. El camino comienza a descender por la ladera sur de Montaña Guajara sobre un firme rocoso e irregular.
Más adelante el sendero llega a la zona conocida como Arenas Negras. El camino discurre sobre un firme arenoso y delimitado por líneas de piedras prácticamente recto.
Cerca de los primeros pinos canarios, el sendero hace un giro de 90º a la derecha, abandonando estos arenales una vez cruzado Barranco La Majada Vieja a pie de Montaña la Arena.
El sendero continúa en suave descenso con firme arenoso y por zona de pinar hasta la señal vertical (PR TF-72) que indica el acceso hacia la zona del Paisaje Lunar (Los Escurriales). En este punto se gira a la izquierda para realizar un tramo de unos 600 m bajo pinar en descenso por un camino algo estrecho y de firme irregular hasta la zona del mirador, desde donde se podrá disfrutar de este paisaje. 
Este pequeño, singular y bello enclave de formas caprichosas está formado por material volcánico muy vulnerable a los efectos erosivos (lluvia y viento) y por desgracia a la intervención humana, puesto que hay "individuos" que no lo respetan a pesar de tener prohibido el acceso.
Dejado atrás este enclave, el sendero afronta un primer tramo con desnivel acentuado que a medida que desciende  aminora, todo bajo un inmenso bosque de pino canario. Una vez en el cruce de senderos se gira a la derecha para continuar por el PR TF-72. El camino se presenta ahora con desniveles poco significativos. Discurre paralelo por encima y cerca de la Pista Madre del Agua.
En esta parte del recorrido se pasa junto a una edificación ruinosa conocida como Casa Los Llanitos.
El sendero PR TF-72 se unirá al GR-131 sobre la Pista de Madre del Agua para bajar por un tramo corto de fuerte desnivel y firme rocoso cruzando, posteriormente, la Pista Madre de Agua con rumbo a Vilaflor. En este descenso salva en primer lugar Barranco Galindo (Barranco Hondo), pasando junto a una enorme finca con numerosos bancales, estanque y edificación, todo en estado de abandono (Casa Galindo).
El camino entra en una zona de pinar poco denso donde aumenta el desnivel. Discurre entre paredes de piedra seca, ancho y con tramos que conservan el antiguo empedrado. El descenso finaliza en una barranquera para después ascender por las calles del casco urbano y finalizar en la zona de aparcamiento ubicada en las inmediaciones de la Iglesia de San Pedro.


DATOS DE INTERÉS:

- Transporte: vehículo particular, o bien, opción guagua (BUS), aunque limitado y saliendo desde Vilaflor. Ver TITSA (línea 342).
- Distancia: 16,2 km aproximadamente.
- Dificultadalta no sólo por la distancia, sino por la altitud (Degollada Guajara a una cota de 2.300 m) y exposición solar.
- Duración: unas 7:30 horas.
- Señalización: bien señalizado. Senderos homologados (senderos nº 4 y 5 del PN, GR-131 y PR TF-72).
- Interesante: las fantásticas vistas panorámicas que ofrece prácticamente todo el recorrido (Las Cañadas con el Teide y costa sur de la isla desde Arico a Granadilla), sin olvidar el Paisaje Lunar. En cuanto a vegetación si se realiza en época primaveral destacan los rosalillos de cumbre, retamas, alhelíes, hierba pajonera y tajinaste rojo, etc. dentro del Parque Nacional, mientras que por la zona exterior al Parque Nacional está el pinar canario. Aconsejable informarse previamente antes de realizar la ruta de las previsiones meteorológicas. Evitar caminar en días calurosos, pues se corre un riesgo alto para la salud. Protección solar y abundante agua, elementos que no deben faltar.

CONSULTAR:

* ÁLBUM FOTOGRÁFICO de la ruta.

* Descargas:
      - MAPA RUTA extraído de GPS (kml para  Google Earth).
      - TRACK PARA GPS (formato gpx).
      - WIKILOC. Permite ver ruta en mapa y descargar (registro gratis).
      - PDF de la la Red de Senderos del PN del Teide.
      - PDF del sendero PR TF-72 Circular Paisaje Lunar.

* Enlaces de interés:

No hay comentarios: